Estructurada Longitudinalmente
DIÁMETRO NOMINAL mm | DIÁMETRO EXTERIOR mm | TOLERANCIA (+) mm | ESPESOR PARED TOTAL mm. | PESO PROMEDIO POR TRAMO (kg.) |
---|---|---|---|---|
160 | 160 | 0.5 | 4.1 | 12.80 |
200 | 200 | 0.6 | 5.1 | 19.70 |
250 | 250 | 0.8 | 6.4 | 31.15 |
315 | 315 | 0.9 | 8.1 | 49.00 |
355 | 355 | 1.1 | 9.1 | 76.91 |
400 | 400 | 1.2 | 10.3 | 94.35 |
450 | 450 | 1.4 | 11.5 | - |
500 | 500 | 1.5 | 12.8 | 106.56 |
630 | 630 | 1.9 | 16.2 | 146.65 |
800 | 800 | 2.1 | 22.6 | 230.74 |
Características de sus componentes
El tubo se fabrica de acuerdo a la tecnología desarrollada a principios de la década de los
ochenta por la compañia Wavin de holanda y cumple con la norma mexicana NMX-E-222/I-1995
para tubos de pared estructurada longitudinalmente.
Las pruebas de rutina dimensionales, impacto, aplastamiento, rigidez, hermeticidad, acetona,
reversión térmica, temperatura vicat y apariencia, que se efectuan, garantizan su mayor rigidez
(relación entre la carga líneal aplicada y la deformación transversal que genera en el tubo),
que le permite, a menor costo, tener un mejor comportamiento ante cargas a corto y
largo plazo que las correspondientes tuberías plásticas de pared sólida.
- Alta Resistencia Química a una gran número de agentes.
- Superficie interna lisa que impide la acumulación de depósitos.
- Excelente comportamiento ante cargas vivas producidas por el tráfico y cargas muertas producidasd por material de relleno.
- Peso Ligero de diseño estructural que lo convierte en un sistema de fácil instalación.
- Unión fácil de sistema espiga-campana con anillo de material elastométrico, hermética y durable.